Las acciones constructivas, consideradas entre las de mayor significación realizadas en el sector de la Salud en 2024, se traducen en mayor calidad en este tipo de servicio limitado hoy por carencias materiales
Erigida a un costo de más de 49 millones de pesos, la Unidad Quirúrgica del Hospital Pediátrico Provincial José Martí Pérez, de Sancti Spíritus, quedó renovada completamente, y cuenta hoy con cuatro salones de operaciones, donde se han intervenido a más de una treintena de pacientes desde su reapertura en diciembre último.
Considerada entre las acciones constructivas de mayor significación realizadas en el sector de la Salud en 2024, la reparación capital incluyó la sustitución de toda la carpintería y las redes sanitarias, hidráulicas y eléctricas; la ubicación de gases medicinales nuevos y enchapes de paredes, según fuentes del Área de Inversiones, de la Dirección Provincial de Salud.
A ello se suma, la readecuación del cuarto para yeso, el de las biopsias y la zona estéril clasificada; igualmente, fueron colocados equipos de climatización y mobiliario de operatoria valorados en alrededor de 1 700 000 pesos.
El doctor Eduardo Rodríguez Mursulí, vicedirector quirúrgico del Pediátrico espirituano, destacó la importancia de contar con una mejor infraestructura constructiva y confort para el paciente y el personal médico y de Enfermería, pues ello se traduce en mayor calidad en el servicio.
Rodríguez Mursulí indicó, además, que se cuenta con un salón dispuesto las 24 horas para urgencias, para darles respuesta a los casos de traumatología, apendicitis, cirugías y otras emergencias.
Para la actividad electiva, agregó, se cuenta con tres salones con las condiciones requeridas y este viernes comienzan a operarse los primeros pacientes, casos complejos que necesitan prioridad.
Gradualmente, en dependencia de la disponibilidad de insumos para los diferentes procederes, se atenderá al resto de los pacientes que hoy conforman la lista de espera quirúrgica, ascendente a cerca de 400 casos aproximadamente.
Contamos con un personal de experiencia en el trabajo quirúrgico, y al cual se integran la mayoría de las especialidades, díganse Cirugía Pediátrica, Ortopedia, Urología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Dermatología, entre otras, subrayó finalmente el también especialista de primer grado en Ortopedia y Traumatología.
La doctora Dayana Camacho Gascón, subdirectora de Asistencia Médica de la institución hospitalaria, resaltó los beneficios de contar con una unidad quirúrgica cumplidora de los más exigentes protocolos sanitarios y donde, hasta el momento, no se reporta ningún caso de sepsis quirúrgica o postoperatoria.
Que dicho hospital disponga de estas cuatro posiciones quirúrgicas con las condiciones necesarias es un salto positivo en la atención médica a la población pediátrica de Sancti Spíritus, significó Camacho Gascón. (Fuente: Escambray)
Publicación Recomendada: