sábado, abril 5El Sonido de la Comunidad

Recibe Sancti Spíritus Bandera 65 Aniversario de los CDR

Luego de un recorrido por otros terrotorios del país, el estandarte llegará a los ocho municipios de la provincia

En septiembre de 2023, el coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo lanzó la convocatoria por el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país. Desde entonces son varias las iniciativas que se desarrollan, entre ellas el recorrido por todo el país de la Bandera 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, que este viernes arriba a tierras espirituanas.

“Dado el simbolismo que entraña la actividad, se planificó que coincidiera el paso de la bandera con fechas históricas –señaló Jorge Luis Nápoles Marín, coordinador provincial de la organización−, por eso la estaremos recibiendo en Jatibonico este 4 de abril con un acto en el monumento erigido a la memoria de Antonio Darío López, asaltante al cuartel Moncada y expedicionario del Granma”.

Según el directivo, la bandera estará en todos los municipios de la provincia y su paso tendrá lugar fundamentalmente por los barrios, aunque también puede llegar a algunos centros de producción, escuelas e instituciones destacadas.

“La idea no es simplemente pasar con la bandera, esa es la parte simbólica; a la actividad le vamos a dar también un sentido práctico. Tenemos que intervenir en las comunidades, realizar trabajos productivos, arreglar los barrios y convocar actividades recreativas con todos los factores”, apuntó Nápoles Marín.

Además, destacó que lo principal para los CDR es actualizar sus maneras de hacer, su efectividad, fortalecer su estructura y recuperar  el esplendor y el protagonismo que un día tuvieron.

Luego de su paso por Sancti Spíritus, la bandera le será entregada a la provincia Villa Clara, en el municipio de Placetas, el 19 de abril, justo cuando se cumplen 64 años de la victoria de Playa Girón.

La mayor organización de masas de Cuba cumplirá el próximo 28 de septiembre 65 años. Aquella noche memorable de 1960, frente a cerca de un millón de personas en el Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), el entonces primer ministro Fidel Castro Ruz, tras escucharse varias detonaciones dijo: «Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo».

Publicación Recomendada:

Celebran en Cabaiguán aniversarios 64 de la Organización de pioneros José Martí y 63 de la UJC

Compartir:
Salir de la versión móvil