martes, febrero 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Recuerdan en Cabaiguán aniversario 103 del natalicio del revolucionario Carlos Pérez Hernández (+Audio)

El Centro de Estudios Comandante Faustino Pérez Hernández fue el escenario para homenajear a Carlos Pérez Hernández en el aniversario 103 de su natalicio

carlos perez
La figura e impronta de Carlos Pérez Hernández fue recordada en la mañana de hoy por este pueblo de Cabaiguán.

Por: Hugo Crespo Crespo

La impronta del revolucionario cabaiguanense Carlos Pérez Hernández fue evocada este lunes 3 de febrero en el Centro de Estudios Comandante Faustino Pérez Hernández, al conmemorarse el aniversario 103 de su natalicio.

Asociados de la Unión de Historiadores en Cabaiguán, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de la Sociedad Cultural José Martí, trabajadores del Museo Municipal y estudiantes del preuniversitario urbano Nieves Morejón López fueron los protagonistas del encuentro donde se resaltó la vida y obra del insigne combatiente de la clandestinidad y jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio en la localidad.

La ocasión fue propicia para presentar el libro “Sangre de Héroes”, del historiador e investigador Mario Luis López Isla, momento en que Rafael Ángel Rangel Cantelli, expuso la extraordinaria  labor de Carlos en apoyo a la lucha en las ciudades que se llevaba adelante en todo el país, a la lucha en la Sierra Maestra, a la llegada de la columna No. 8 dirigida por el Che, al grupo montañoso Guamuhaya y a las precisas orientaciones y objetivos cumplidos que logró durante la dirección de la lucha en el territorio.

De igual forma se resaltaron los valores humanos y cualidades extraordinarias de un hombre nacido en el seno de un hogar campesino, forjado por el duro trabajo del campo para poder subsistir y en el desempeño de sus funciones después del triunfo de enero de 1959 como administrador de algunas dependencias económicas, entre ellas el Central Reemberto Abad Alemán Rodríguez de Guayos, con una trayectoria íntegra en cuanto a la administración de esta industria que llegó a resultados estelares en cuanto a su producción lo cual le dio el apelativo de El Reloj de Guayos.

Minutos especiales se dedicaron a escuchar a Carlos Pérez Guelmes, hijo del homenajeado, cuando expuso algunas convicciones revolucionarias de su padre, su solidaridad, altruismo y compromiso con la Patria, al donar al gobierno municipal una caballería de tierra de la finca de sus ancestros para ampliar las capacidades de construcción de viviendas en lo que hoy se conoce como El Naranjal.

La actividad concluyó con un encuentro de conocimientos patrocinada por la Unión de Historiadores de Cuba en el municipio, donde se premiaron a los mejores estudiantes que respondieron el sistema de preguntas referidas a Historia local.  

Publicación Recomendada:

Cabaiguán le sigue el rastro a las problemáticas sociales (+Audio)

Compartir: