sábado, junio 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Ronald Mencía en busca del sueño olímpico

Una nueva oportunidad en busca de marcas clasificatorias o sumar puntos para el ranking olímpico tendrá el martillista espirituano Ronald Mencía al intervenir en el Mitin Invitacional de Atletismo Bahamas 2024.

Mencía se ha superado tanto en lo técnico como en lo físico, es muy joven, solo tiene 21 años y trae una buena progresión.

Por: Joaquín Gómez Serra

Junto al cabaiguanense Mencía intervendrán en la cita de Bahamas el triplista Andy Echevarría, así como el también martillista Miguel Ángel Zamora, junto a la especialista en 100 metros con vallas Jocelyn Echazabal.

Esta última se prepara para el certamen mundial juvenil de agosto próximo en la ciudad peruana de Lima, por lo que la oportunidad parece propicia de cara a ese compromiso, teniendo en cuenta de que son escasas sus posibilidades de competir bajo los cinco aros.

Recientemente Mencía intervino en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, con sede en la ciudad brasileña de Cuiabá, certamen donde ganó la medalla de bronce. Su envío de 73 metros y 20 centímetros, que lo llevó al podio en su último disparo, aunque está lejos de la exigencia clasificatoria para Paris 2024, le mantiene vivas las esperanzas de asistir a los Juegos Olímpicos París 2024, que inician el venidero 26 de julio.

“Con ese disparo sumó once puntos al ranking clasificatorio y ahora tiene mil 133 unidades. Para París la exigencia es bien alta: 78.20 metros, imagina que este año solo lo han hecho cinco atletas en todo el mundo”, expresa su entrenador en el equipo Cuba, el trinitario Juan Miguel Arrechea.

Interrogado sobre las reales posibilidades de su pupilo, quien ostenta cota personal de 76.66 metros, Arrechea argumentó que “sí tiene opciones, solo necesita competir más, para clasificar precisa lanzar sobre 75 metros y este año, aunque en competencia a lo que más ha llegado es a 74.57 metros, fuera de ellas, ha superado varias veces esa marca, incluso en el Iberoamericano de Brasil, pensábamos lanzar un poco más pero la llegada fue tardía, seis horas antes de la competencia después de un viaje de 18 horas sin dormir. Podríamos estar en zona de clasificación en las siguientes competencias.

Junto al martillista yayabero Ronald Mencía otros cubanos sueñan también con asistir a la Ciudad Luz. El más beneficiado con esta incursión pudiera ser el triplista Andy Echevarría, actualmente en el puesto 29 del escalafón que definirá a los 32 concursantes de esa especialidad en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El holguinero no ha podido llegar a la marca mínima exigida de 17,22 metros. Su registro más cercano en la actual temporada no ha superado los 17,11 metros que le sirvieron para imponerse en la Copa Cuba de Atletismo 2024, aunque no fue tomado para el ranking por ocurrir con un viento favorable por encima de lo permitido (2,1 metros por segundo).

Un salto más allá de los 17 metros en la justa caribeña impulsaría sus opciones de clasificación a París 2024 por la vía del ranking, en que aparece por ahora con un acumulado de mil 123 unidades.

Reto al fin la tarea en el Mitin Invitacional para el yayabero Mencía y los restantes tres miembros de la escuadra cubana, es difícil, pero nada imposible. Lo cierto es que el cabaiguanense apenas ha podido competir pues este evento apenas es su cuarto tras sus intervenciones en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Panamericanos de Chile el pasado año, en los que no pudo subir al podio.

“En verdad Mencía está en mejores condiciones que el año pasado cuando promedió para 72.35 y este 2024 nunca ha tirado por debajo de eso. Se ha superado tanto en lo técnico como en lo físico, es muy joven, solo tiene 21 años y trae una buena progresión. En esta prueba los mejores resultados se alcanzan a partir de los 25 años, antes estuvo lesionado de los meniscos y no pudo hacer trabajo especial antes de sus competencias fundamentales, además de la falta de preparación competitiva”, manifiesta finalmente el entrenador trinitario Juan Miguel Arrechea.

El atletismo de Cuba tiene hasta el momento con el pasaporte a la cita estival de París 2024 a nueve clasificados, cifra que pudiera crecer durante las dos semanas que restan para el cierre del proceso. Ese grupo lo forman los triplistas Leyanis Pérez, Liadagmis Povea, Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, el saltador de altura Luis Enrique Zayas, los corredores Roxana Gómez (400 m), Rose Mary Almanza (800), Shainer Reginfo (100) y Reinaldo Espinosa (100).

Publicación Recomendada:

Implementan en Cabaiguán nuevas medidas para contribuir al ahorro energético (+Audio)

Compartir: