jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sergio Soto: el tabaquero revolucionario

Sergio Soto fue un valeroso joven revolucionario que murió el 4 de diciembre de 1958 después de un enfrentamiento en la finca Limones entre los hombres de la Columna 8 y los soldados de la tiranía

Las ideas revolucionarias se afianzaron desde temprana edad en la corazón del joven Sergio Jerónimo Soto Valdés.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Sergio Jerónimo Soto Valdés nació en Quemado de Güines, sin embargo se trasladó a vivir desde pequeño para Cabaiguán. Aquí se desarrolló su vida de estudiante, de tabaquero y de revolucionario.

Sotico recibió la influencia política de su padre Sergio Soto Morales, quien fue Jefe de Acción de la primera célula del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Punta Diamante que se constituyó en la vieja zapatería de su propiedad. En esa reunión se encontraba presente Faustino Pérez Hernández, como dirigente Nacional de la organización. La vinculación con los tabaqueros afianzó en el joven su repulsa al régimen por lo que se vinculó a la lucha clandestina y colaboró activamente en diferentes acciones que se desarrollaban contra la tiranía. Por su destacada participación su vida estaba en peligro y tuvo que trasladarse hacia La Habana para protegerse.

A inicios de 1958 asciende el Escambray y se incorpora a la tropa de Víctor Bordón Machado, integrando posteriormente la Columna 8 Ciro Redondo bajo el mando del Comandante Ernesto Guevara.

El 4 de diciembre de 1958 los rebeldes entraron por la loma de Los Capitolio y se produjo un encuentro en la finca Limones entre los hombres de la Columna 8 y soldados de la tiranía. Los militares batistianos resultaron derrotados y se ahuyentaron de la zona, incluida la comunidad de Santa Lucía, corriendo a refugiarse en el cuartel general de Cabaiguán.  El grupo rebelde tuvo que lamentar la pérdida del valeroso combatiente Sergio Soto (Sotico).

Su cuerpo fue velado en el cementerio de Santa Lucía considerado como territorio libre y fue enterrado en el cementerio de Manaca Ranzola. Posteriormente sus restos fueron trasladados hasta el Panteón de los Mártires en Cabaiguán, hasta que el 8 de octubre del 2009 fueron depositados, definitivamente, en el Mausoleo Frente de Las Villas, que forma parte del Complejo Escultórico Comandante Che Guevara, en Santa Clara.

Después del triunfo revolucionario la Refinería de Petróleo de Cabaiguán fue denominada con el nombre de este valeroso joven y su colectivo laboral honra cada día su memoria con un excelente trabajo y con el digno recordatorio en el lugar donde perdiera la vida a solo pocos días del Triunfo de la Revolución.

Publicación Recomendada:

Madainer, una mujer entregada a la medicina (+Audio)

Compartir: