martes, abril 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Suspenden momentáneamente deportación de Estados Unidos para inmigrantes

La Habana, 15 abr. De momento la deportación de Estados Unidos para inmigrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua bajo el programa conocido como parole queda hoy en suspenso tras una orden de una jueza federal.

La magistrada de distrito Indira Talwani dijo que el Gobierno no actuó dentro de los límites regulatorios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo al intentar acortar drásticamente el plazo de dos años para la finalización del programa, una iniciativa de la administración de Joe Biden (2021-2025) para permitir una migración ordenada y regular al país.

Talwani subrayó en una orden este lunes que la administración de Donald Trump no podía terminar categóricamente a finales de este mes las protecciones existentes contra esos grupos de inmigrantes, por lo que la decisión es el más reciente revés legal de Trump en sus esfuerzos por aplicar sus agresivas políticas en materia migratoria.

El republicano prometió desde su campaña electoral que ejecutaría las mayores deportaciones en la historia de Estados Unidos.

La jueza anuló así la decisión de Trump de cancelar el 24 de abril los beneficios migratorios otorgados por razones humanitarias a los migrantes de esos cuatro países, bajo el programa de Biden.

El pasado 21 de marzo el Gobierno de Trump anunció la revocación del estatus legal temporal para más de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, y cuatro días después fue publicado oficialmente en el Registro Federal un aviso sobre el programa, conocido como CHNV (por la inicial de los países).

De esa forma «personas en libertad condicional sin una base legal para permanecer en Estados Unidos” tras finalizar el plan debían abandonar el territorio nacional antes de la fecha límite.

Defensores de los migrantes advirtieron que Trump sacó a flote una dura realidad, porque ya no era una cuestión de sacar de Estados Unidos a migrantes criminales o indocumentados, la cuestión fue más allá al tratar de despojar del estatus legal a quienes ingresaron aquí de forma regular. (Fuente: Prensa Latina)

Compartir: