viernes, abril 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: Fidel

Fidel y sus visitas a Cabaiguán

Fidel y sus visitas a Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Portada, Sociedad
Fidel Castro visitó Cabaiguán en dos ocasiones. Esta es una afirmación que pocos conocen, a pesar de que aún quedan testimoniantes de aquel encuentro que pueden narrar los momentos vividos. Fidel en la construcción del puente de Punta Diamante. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Para muchos resulta desconocido el momento en que a finales de 1960 y en la dura etapa de lucha contra el bandidismo, y a solicitud de Félix Torres, acudió al territorio un destacamento de las tropas que se encontraban en el Escambray al frente del cual estaba el mismísimo Fidel Castro. Acompañado de Osvaldo Dorticós, Augusto Martínez Sánchez y una escolta personal dirigida por el cabaiguanense Octavio Garcés y otros soldados de la  compañía, llegaron al cuartel de Cabaiguán alrededor de las 10 de la no...
Donaron sangre los habitantes de Tres Palmas para homenajear el aniversario 97 del natalicio de Fidel (+ Audio y Fotos)

Donaron sangre los habitantes de Tres Palmas para homenajear el aniversario 97 del natalicio de Fidel (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Fieles al ejemplo del Comandante en Jefe y al legado de valores que inculcó en los cubanos, los habitantes del Consejo Popular Tres Palmas protagonizaron la mañana de este viernes uno de los más nobles actos cuando de rendir tributo a Fidel se trata, a pocas horas del aniversario 97 de su natalicio: donar sangre Pobladores de Tres Palmas extienden su brazo para donar sangre a propósito del natalicio del Líder de la Revolución Cubana. Por: Lillipsy Bello Cancio Fue precisamente Fidel el primer cubano que donó sangre y Cuba el primer país que llegó con ayuda en 1970 durante uno de los terremotos más desastrosos de las últimas épocas en el Perú de 7.8 grados. Ir a descargar Publicación Recomendada: Recordaron a Fidel petroleros cabaiguanenses en aniversario 97 de su nat...
Recordaron a Fidel petroleros cabaiguanenses en aniversario 97 de su natalicio

Recordaron a Fidel petroleros cabaiguanenses en aniversario 97 de su natalicio

Cabaiguán, Sociedad
Este 13 de agosto se cumple un aniversario más del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro. En áreas del campamento de la Refinería Sergio Soto de Cabaiguán se evocó la memoria del líder histórico. Niños de diferentes escuelas de Cabaiguán e hijos de trabajadores de la entidad protagonizaron el matutino en homenaje a Fidel. Por: Daimet Sanz Rodríguez El aniversario 97 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue recordado en áreas del campamento Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán. Según explicaciones de Yanelis Morales, Gestora A en Comunicación y Marketing en la citada empresa, mediante un matutino especial desarrollado las 8:30 de la mañana de este viernes, niños de diferentes escuelas primarias del territorio, hijos de trabajadores de la indus...
Comandante Fidel Castro Ruz, un legado para la liberación

Comandante Fidel Castro Ruz, un legado para la liberación

Cuba, Portada
“Yo soy Fidel” repitieron millones de cubanos cuando despedían al Comandante Fidel Castro Ruz, en aquella noche del 29 noviembre de 2016, cuando el pueblo cubano y mandatarios de varios países e invitados especiales le rindieron homenaje ante una multitudinaria manifestación en La Habana y al día siguiente sus restos fueron llevados hasta Santiago de Cuba, andando el camino (mil km) que recorrió el líder de la revolución triunfadora en 1959 para llegar a la capital donde ya lo esperaban varios de sus compañeros de lucha, protagonistas de una hazaña única en el mundo. El pueblo cubano se había liberado de una dictadura feroz, impuesta y sostenida por Estados Unidos y el proceso revolucionario comenzaría rápidamente y sería un ejemplo y un faro para los pueblos sometidos en el mundo y...
Caravana con las cenizas de Fidel: la cobertura que nunca hubiésemos querido hacer

Caravana con las cenizas de Fidel: la cobertura que nunca hubiésemos querido hacer

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts, Sociedad
Fue la de aquel primero de diciembre de 2016 la cobertura que ninguno de nosotros hubiese querido hacer. Allá en la frontera con Placetas, una fina llovizna y un silencio ensordecedor le dieron la bienvenida a Fidel a la tierra de Serafín. Fue una mañana triste, quizás la más triste que nos ha prodigado esta profesión. Por: Lillipsy Bello Cancio.  A la vuelta del tiempo, quienes tuvimos que contarlo desde el lenguaje radial lo asumimos, más que como un deber, como la gran misión de nuestras vidas. Ir a descargar Publicación Recomendada: Las voces de la Voz
Recuerdan combatientes cabaiguanenses a Fidel en el sexto aniversario de su partida física (+Audio)

Recuerdan combatientes cabaiguanenses a Fidel en el sexto aniversario de su partida física (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
A quienes pintaron de verde olivo sus años de juventud, esa generación de cabaiguanenses que acompañaron al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz en el llano, la sierra y luego del triunfo de 1959, desde hace seis noviembres les falta el Guerrillero del Tiempo A la vivencia del Chino, hermano de los próceres Rogelio y Manuel Rojas, le sucedieron otras contadas por los veteranos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Gustavo Moisés Rojas Reyes, Chino, combatiente del Ejército Rebelde y luchador de la clandestinidad, no faltó al encuentro con sus compañeros en la Cátedra Comandante Faustino Pérez Hernández para honrar al iluminado. La victoria de enero lo acercó a Fidel como integrante de la guardia que custodiaba cada institución donde permanecía el Caguairán. Ir a descargar ...
Fidel permanece

Fidel permanece

Cabaiguán, Sociedad
La noticia rompió la quietud de la noche para enquistar un dolor que todos sabían inevitable pero para el que jamás estuvieron preparados: Fallece Fidel, una isla entera se sumió en el silencio sepulcral de una ausencia irreparable, increíble… hasta hoy inllevable. Por: Lillipsy Bello Cancio La imagen del hermano quebrado por la muerte permanece hasta hoy. Seis años no han sido suficientes para desdibujar la voz destrozada… ni lo serán seiscientos porque, tal y como dijera la amiga “Fidel es inmorible”, así como lo que representa, sus ideales y el legado de amor inmenso que le heredó a la Humanidad… ¿y por qué no?, a sus enemigos. Fue la del 25 de noviembre de 2016 el preludio de una madrugada insomne, de un sufrimiento callado, que no hacía falta describir porque a todos se l...
Fidel y Edel: Una amistad sin que mediara el tamaño

Fidel y Edel: Una amistad sin que mediara el tamaño

Foto de Hoy
En el cajón de bateo Edel Hernández González, cuenta pareja de dos strikes y dos bolas, en la lomita se frota las manos Fidel Castro, toma las señas, se impulsa, ahí viene el lanzamiento, golpea al bateador,  viene el pitcher a interesarse por lo que le ha sucedido al pequeño gigante Redacción digital El poco más de un metro de estatura y las habilidades en el  conocimiento del beisbol, le permitieron a Edel Hernández González trabajar como cargabates del equipo de Centrales en la segunda mitad de la década de mil novecientos sesenta, desde donde estrechó aún más las relaciones que tenía con el Comandante en jefe Fidel Castro, nacidas en cacerías de Yaguasas en el sur del Jíbaro. Publicación Recomendada: Conmemoraron los cabaiguanenses sexto aniversario del fallecimiento de...
Fidel es eterno

Fidel es eterno

Portada, Sancti Spíritus
Nadie sabe cuántas veces Antonia Carbonell salió al patio de su casa de tejas y bloques al desnudo, al borde del Yayabo, para comprobar, con sus grandes ojos de 80 años, si por azar Fidel se encontraría de nuevo reclinado contra la baranda del paso superior del río, aquel hombre que en innumerables ocasiones vio por la televisión y con quien el 27 de julio de 1986 habló con la familiaridad de viejo conocido. Nadie sabe cuántas veces Manuel Pérez, el Puentero Mayor, también fallecido, relató su encuentro ese propio mediodía con Fidel, cuando este bajó del elevado; al Comandante lo vería otra vez en 1989 en la ejecución del puente sobre el río Zaza, donde no faltarían las recomendaciones del líder de la Revolución de que no abusara de la edad. “Ni me duelen los callos”, le respondió e...
Mil y un gestos de afecto hacia Fidel

Mil y un gestos de afecto hacia Fidel

Cuba, Portada
Consternación, esa tal vez fue la primera emoción que se nos dibujó en el rostro aquella noche del 25 de noviembre de 2016 cuando interrumpieron la programación televisiva y vimos a Raúl Castro comunicando el fallecimiento de Fidel, una noticia que, por lo entrecortada de su voz y la tristeza de su semblante, muchos la dedujimos antes que él pronunciara palabra alguna. Como nosotros, el amanecer siguiente también despertó consternado; el sol no quiso salir temprano a desplazar a la pesarosa luna del cielo cubano. Las nubes grises reflejaban la tristeza de un pueblo que había perdido a su líder indiscutible. Una colega lo describió así: “Este primer sábado sin Fidel tiene algo de irreal, de poesía de la pérdida, de atmósfera que se mimetiza en el sentimiento de la gente”. El duelo...