sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: guayos

Guayos se abrió a Cuba

Guayos se abrió a Cuba

Foto de Hoy
Foto: Archivo Antes de existir la carretera central que une al Oriente con el Occidente de Cuba, se debía transitar por trillos, algunos caminos, guardarrayas. El tiempo empleado para ir y venir de Guayos a La Habana, aún nadie dice cuantos días era. Pero el poblado también cambió con su elevado y de acuerdo a la leyenda de esta foto, esa es la calle sobre la cual  se construyó el paso superior del ferrocarril, o sea los elevados, por lo tanto sin lugar a dudas es la actual carretera central.
Adoptan medidas en Cabaiguán ante presencia de nuevo caso de COVID- 19 en Guayos

Adoptan medidas en Cabaiguán ante presencia de nuevo caso de COVID- 19 en Guayos

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio A partir de la confirmación del nuevo caso positivo al SARS- COV 2 las últimas 24 horas en el Consejo Popular de Guayos, el Consejo de Defensa Municipal ha adoptado un grupo de medidas que pretenden evitar la propagación de la enfermedad y que se suman a las anteriormente dispuestas. En este sentido, José Martínez Hernández, Vice- Presidente de dicho órgano en el municipio refirió que además de la desinfección de las bodegas y la casilla de la demarcación, se limitó la movilidad por el área, y se prohibió la circulación a partir de las ocho de la noche y hasta las cinco de la mañana en todo el consejo. “Queda prohibida la realización de fiestas particulares en viviendas. Solo se venderán bebidas alcohólicas y comidas en unidades estatales y particulares ...
Confirma Consejo Popular de Guayos municipio  Cabaiguán nuevo caso positivo de la COVID-19

Confirma Consejo Popular de Guayos municipio Cabaiguán nuevo caso positivo de la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Tras cinco meses sin que Cabaiguán reportara casos de la COVID-19, el parte ofrecido este sábado por el Ministerio de Salud Pública notificó que una residente en el Consejo Popular de Guayos resultó confirmada a la enfermedad. En el momento del diagnóstico la paciente, contacto de un caso positivo del evento abierto en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus se encuentra sintomática, refirió el MSc. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología.   Según el estudio epidemiológico  realizado se identificaron 13 contactos directos de esta guayense ingresada en el Hospital Militar Manuel Piti Fajardo de Santa Clara,  quien se desempeña como secretaria del jefe de enfermería de la...
Guayos entre 1900 a 1959

Guayos entre 1900 a 1959

Cabaiguán
Por: Sutaina Sotomayor y José Luís García En 1902 llega el ferrocarril central, cuya estación se inaugura el 23 de febrero con el nombre de Guayos lo que denominaría a la localidad en lo adelante para diferenciarlo de otro lugar en Oriente. Se funda en 1901 la primera escogida con el nombre de La Bija y para 1908 ya funcionaban una docena. El auge económico se refleja en un aumento de la población que alcanzó en 1910 los 4343 habitantes. El área urbana progresa, se construyen comercios, viviendas, nuevas calles y en 1912 se instala una planta eléctrica. La economía local recibe un segundo impulso con el establecimiento de los comerciantes españoles Indalecio Fernández y José Viña en calidad de banqueros y la construcción del central La Vega que se extendió de 1913 a 1917 y realizó su...
Guayos Precolombino

Guayos Precolombino

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Sutaina Sotomayor y José Luis García Este período no está totalmente investigado en la localidad, ni aún en el municipio de Cabaiguán, no obstante se conoce que los primeros informes relacionados con hallazgos arqueológicos en el territorio, fueron realizados por Grave de Peralta en el siglo XIX, en la zona de Neiva. En 1961, el arqueólogo José Álvarez Conde trata infructuosamente de localizar el hallazgo señalado por Grave de Peralta. Mediante la aplicación de diferentes métodos arqueológicos y la dedicación y búsqueda incesante de diferentes investigadores, se ha podido comprobar que en esta localidad existieron diferentes asentamientos aborígenes. Se cree que extraían de la naturaleza los medios necesarios para subsistir, recolectaban caracoles terrestres y fluviales; así com...
El negocio de Toñín pinta bien en la finca San Manuel (+fotos)

El negocio de Toñín pinta bien en la finca San Manuel (+fotos)

Cabaiguán
Esta minindustria puede elaborar más de 500 000 litros de pintura al año. (Foto: Arelys García Acosta/ Escambray) Por Enrique Ojito Linares (Tomado de Escambray) En la finca San Manuel, en la periferia del poblado de Guayos, Cabaiguán, nació una minindustria para la fabricación artesanal de pintura en el 2013, debajo de una pequeña arboleda, negocio privado surgido como parte del proceso de flexibilización del trabajo por cuenta en Cuba, con beneficio no solo para su dueño y trabajadores contratados; sino también para la sociedad. El titular de la licencia, Antonio Corona Cruz (Toñín), no es hombre de entrarle con tibieza a lo que se propone; aunque ya con sus 78 años en las costillas, la cautela viene a ser una aliada. A su favor, tenía una carta: la experiencia en estos trajines...
Asume el reto el Sistema de Atención a la Familia “Hotel Modelo” de Guayos para garantizar alimentación a 59 asistenciados en sus hogares

Asume el reto el Sistema de Atención a la Familia “Hotel Modelo” de Guayos para garantizar alimentación a 59 asistenciados en sus hogares

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Dos equipos de trabajo de apenas tres personas cada uno elaboran los alimentos de los beneficiados con el Sistema de Atención a la Familia, en el “Hotel Modelo” de Guayos, que han cambiado sus rutinas por estos días para hacer llegar hasta las viviendas de 59 ancianos los alimentos que necesitan. Yanieska Bernal Carrazana, administradora de dicha unidad perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía local, informó a esta emisora que las labores inician antes de las cuatro de la mañana para que a partir de las 10.30 se pueda iniciar la distribución. “Nosotros tenemos aquí abuelitos de La Esperanza, la pecuaria y del propio Guayos pero a pesar de la distancia que existen entre unos y otros llegamos hasta sus hogares con comidas que además nos esforzam...
Celebró Guayos acto por el 61 Aniversario de su liberación

Celebró Guayos acto por el 61 Aniversario de su liberación

Cabaiguán, Historia
Guayos una vez más evocó el tiempo, una vez más recordó a aquellos jóvenes revolucionarios que el 21 de diciembre de 1958 tomaron este pueblo para dejarlo como toda Cuba en manos de la Revolución Socialista. Guayos una vez más hizo historia cuando esta mañana celebrara el 61 Aniversario de su Liberación en un acto donde el colorido y fervor revolucionario se hicieron sentir. Durante el acto las figuras del mártir de la localidad Elcire Pérez González y la de Ernesto Che Guevara vibraron en la voz de las declamadoras Teresa Delgado Manso y Aglaé Alonso Acosta, actrices del grupo de teatro de la Casa de Cultura de Guayos, quienes regalaron poesías alegóricas a estos revolucionarios de la historia patria. Asimismo, Yaidelí Ruiz Quintanilla, en representación de los jóvenes forjadores d...
Guayos y Cabaiguán a 61 años del fuego emancipador

Guayos y Cabaiguán a 61 años del fuego emancipador

Cabaiguán
Después escucharse los disparos de la liberación de Guayos y poblados aledaños, las ráfagas de fuego emancipador sorprendieron a Cabaiguán los últimos días de 1958. Bajo el mando de un argentino universal, la columna número 8 “Ciro Redondo” pretendía incomunicar y lo logró, el occidente con el oriente del país. Santa Clara sería el próximo destino pero antes                                                                   Ernesto Che Guevara e integrantes de...
Guayos celebra el 61 Aniversario de su Liberación

Guayos celebra el 61 Aniversario de su Liberación

Cabaiguán
Sesenta y un años después del tronar de los disparos rebeldes, el 21 de diciembre de 1958, con los cuales se ponía fin al dominio de la guardia rural en el poblado de Guayos, situado a 15 kilómetros de Sancti Spíritus, los cerca de 20 mil habitantes del territorio celebran el nuevo aniversario del abrazo con las estrellas. La tropa rebelde dirigida por el comandante Víctor Bordón Machado, perteneciente a la Columna Número 8 "Ciro Redondo" bajo el mando de Ernesto Che Guevara, hacía rendir a la guarnición de la localidad el vigésimo primer día del último mes del año para evitar que los refuerzos militares de la tiranía apoyaran las tropas castrenses ubicadas en Cabaiguán donde también se liberaba un encarnizado combate. La acción efectuada hace media centuria fue el comienzo de los c...