miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: tabaco

Aplican novedades tecnológicas para el cultivo de tabaco tapado en Sancti Spíritus

Aplican novedades tecnológicas para el cultivo de tabaco tapado en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Sancti Spíritus acude a la ciencia y la técnica en aras de encauzar el programa de desarrollo integral de la capa de tabaco que emprende el país y así respaldar la producción de un componente imprescindible para el torcido de exportación Acudir en Sancti Spíritus a la ciencia y la técnica constituye la alternativa que mejor puede responder al programa de desarrollo integral de la capa que se ejecuta en Cuba y buscar por esa vía el incremento de la producción de dicho componente que resulta imprescindible para el torcido de exportación. Sin dejar a un lado el sabio consejo del mítico campesino espirituano Félix Álvarez, quien asegura que al tabaco tapado hay que tratarlo como a un niño chiquito, los productores de esta hoja en el territorio emplean novedades que favorecen el culti...
Muestra indicadores de eficiencia producción de tabaco torcido en la provincia

Muestra indicadores de eficiencia producción de tabaco torcido en la provincia

Cabaiguán, Economía
Habanos S.A. comercializa las producciones de la Empresa Provincial de Tabaco Torcido con destino a la exportación, entidad que apuesta por cumplir a corto plazo los compromisos pactados para el año La entidad tiene UEB dispersas por todo el territorio espirituano, excepto La Sierpe. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Antes de que concluya el último trimestre de 2023, la Empresa Provincial de Tabaco Torcido exhibe condiciones para ratificar sus indicadores de eficiencia, al sobrecumplir las ventas a un 125 por ciento al cierre de agosto por la producción artesanal de variados surtidos para la exportación y el consumo nacional. “Ganancias que traducidas en valores monetarios rondan los 249 millones de pesos. Si continuamos afianzando la producción durante las jornadas restantes de...
Día Mundial Sin Tabaco

Día Mundial Sin Tabaco

Foto de Hoy
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Por: Redacción Digital La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Publicación Recomendada: Diversifica sus producciones Industria Alimentaria cabaiguanense
El tabaco tapado se divide en clases y colores

El tabaco tapado se divide en clases y colores

Portada, Sancti Spíritus
Inició en Sancti Spíritus el proceso de planteo del tabaco tapado, un paso que define la línea de trabajo en la campaña de beneficio con vistas a clasificar las capas destinadas a los puros de exportación Como paso esencial en el largo camino que transita el tabaco desde el campo hasta la fase de torcido, se puede calificar el proceso de planteo del tabaco tapado, momento que define la línea de trabajo a seguir en la campaña de beneficio con vistas a alinear por clases y colores las capas destinadas a los puros de exportación. Por la escogida de Zaza del Medio, una de las tres instalaciones de este tipo que se dedica en Sancti Spíritus al beneficio del tabaco tapado, inició este viernes el proceso de planteo, especie de clase práctica donde participaron especialistas de la rama t...
Veguero cabaiguanense beneficia su propia cosecha (+ Audio y Fotos)

Veguero cabaiguanense beneficia su propia cosecha (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts
Desde finales del pasado año en Cabaiguán se experimenta una nueva forma de producción tabacalera por intermedio del joven campesino y productor de avanzada Anieski de la Cruz, con la introducción dentro de su propia finca de una escogida para el acopio y beneficio de la aromática hoja Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con un total de 25 trabajadores vinculados directamente a la producción comenzó la nueva experiencia, la cual se perfecciona en el tiempo para mejorar las condiciones laborales idóneas de esta iniciativa. Ir a descargar Publicación Recomendada: Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas” (+ Audio)
La Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán pasa revista a la labor realizada durante el año anterior (+ Fotos)

La Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán pasa revista a la labor realizada durante el año anterior (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El colectivo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB), Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán realizó el balance anual de trabajo, el cual se efectuó en la sede habitual de dicho centro científico. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con la presentación, debate y aprobación del informe que recoge todos los datos estadísticos donde se reflejó el quehacer del trabajo desplegado por el colectivo laboral y los objetivos de trabajo para el año actual comenzó el encuentro. La ocasión fue propicia para el reconocimiento de un grupo de mujeres y hombres por su destacada labor en favor del quehacer científico. Fueron merecedores de ese reconocimiento Antonio Núñez Mansito, Yudeyki Almuiña Guerra y José Luis Pérez Rodríguez, quien recientemente también obtuviera el Premi...
El plan de siembra de tabaco en Cabaiguán está en el pico de la piragua ( + Audio)

El plan de siembra de tabaco en Cabaiguán está en el pico de la piragua ( + Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
El plan de siembra de tabaco en Cabaiguán corre el peligro de incumplirse de acuerdo a declaraciones a La Voz de Cabaiguán de Javier Cabrera Gascón, especialista de la Unidad Empresarial de Base del principal renglón económico del territorio Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según Cabrera Gascón, esta es una campaña atípica, donde impera la sequía y los recursos llegan de manera tardía lo cual afecta el interés del agricultor a causa de que la plantación tardía del tabaco contrae su rendimiento. Ir a descargar Publicación Recomendada: Investigador cabaiguanense garantiza el futuro del tabaco cubano(+ Audio)
Todo por el tabaco (+Fotos)

Todo por el tabaco (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Los trabajadores de la UEB Estación Experimental de Tabaco de Cabaiguán trasquilan posturas de la variedad Criollo 2010 y embellecen el centro investigativo. Por: Yesther Sánchez La Estación Experimental es un centro líder de la ciencia tanto en Cabaiguán como en la provincia espirituana, aportando conocimientos, calidad del producto y mejorando la economía de los cultivos. Publicación Recomendada: Economía y sociedad en la agenda del gobierno en Cabaiguán
Tabaco pinareño se procesa en Cabaiguán (+ Audio)

Tabaco pinareño se procesa en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Establecimientos dedicados al acopio y beneficio del tabaco en Cabaiguán acogen por estos días envíos del cultivo provenientes de Pinar del Río con el propósito de ser procesados y disminuir la pérdida de la hoja afectada tras el paso del huracán Ian por ese occidental territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Carlos Alberto González Hidalgo, director de preindustria en la Empresa Provincial de Acopio y Beneficio del Tabaco de la provincia ofreció detalles a www.rcabaiguan.cu acerca del proceso de descargue y beneficio del tabaco proveniente de territorio pinareño que por estos días se procesa en unidades espirituanas.  Publicación Recomendada: Evocarán la Cultura y el Arte cabaiguanenses al Comandante en Jefe a seis años de su partida física
Aporta joven investigador cabaiguanense al desarrollo del cultivo del tabaco (+ Audio)

Aporta joven investigador cabaiguanense al desarrollo del cultivo del tabaco (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Yariel Fernández Veloso, joven investigador de la Estación Experimental del tabaco en Cabaiguán, reconoce sentirse útil en una institución que vela por el desarrollo colectivo e individual, siempre en aras de un propósito común: que la ciencia contribuya al desarrollo de la localidad y sea protagonista del proceso de construcción del país que queremos La ciencia del tabaco Por: Lillipsy Bello Cancio                                                                  &...