miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: tabaco

Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguán, Video
El veguerío de Cabaiguán es uno de los que más aporta a la cosecha del tabaco en Cuba Avanza en Cabaiguán campaña tabacalera. Por Javier Alejandro Brito (Tomado de: www.centrovision.icrt.cu) Cabaiguán es el municipio que más aporta en el cultivo de tabaco en Sancti Spíritus, segunda provincia mayor productora de ese importante rubro exportable para el país. A pesar de la sequía y la escasez de algunos insumos, los campesinos de ese territorio aspiran a cumplir con los volúmenes previstos de la hoja en la presente campaña.
Ciencia e investigación garantizan el futuro del tabaco cubano (+ Fotos)

Ciencia e investigación garantizan el futuro del tabaco cubano (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Avalada por más de medio siglo de trayectoria, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental Cabaiguán de la provincia Sancti Spíritus, ejecuta actualmente más de 30 investigaciones que garantizan el futuro del tabaco en Cuba; y con ello la obtención de variedades resistentes a enfermedades y también al cambio climático. La UEB Estación Experimental Cabaiguán ejecuta más de 30 investigaciones que garantizan el futuro del tabaco en Cuba Por: Yosdany Morejón Ortega (Tomado de Cubadebate) De conjunto con la Unión Europea, Japón y Francia se materializan allí varios de esos proyectos según explicó a Cubadebate Freñé Delgado Herrera, su director, al tiempo que algunos especialistas son capacitados en China. El objetivo: solucionar problemas asociados a los proceso...
El arte en la producción del tabaco

El arte en la producción del tabaco

Cabaiguán
Por Daisy Pilar Martín Ciriano El proceso de producción del habano comienza desde los semilleros de tabaco hasta su consumo por el cliente, un lugar importante en el mismo lo ocupan las escogidas y los despalillos. En las escogidas, se realizan muchas labores entre ellas se preseleccionan los manojos de tabaco de los matules, se procede al zafado, sacuden las hojas para despegarlas, se moja el tabaco para facilitar su manipulación, se selecciona las hojas de las distintas clases de capa para luego pasar al rezagado En los despalillos,  se le quita la mitad de la vena central a las hojas reservadas para tripa, un cuarto a las destinadas a capote, mientras que a las elegidas para capa se les quita completa, conformando dos bandas. En Cabaiguán existen varias escogidas y despali...
Celebran Día Mundial del Medio Ambiente en la Experimental del Tabaco de Cabaiguán

Celebran Día Mundial del Medio Ambiente en la Experimental del Tabaco de Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
Por: Daimet Sanz Rodríguez Varias acciones se incluyen en el plan de comunicación que ha puesto en práctica la Unidad Empresarial de Base Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán en saludo al día mundial del medio ambiente este 5 de junio. De acuerdo con Glenia Lalcebo Jiménez, Especialista para la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente en dicha entidad, debido a la situación pandémica actual la acostumbrada celebración de esta efeméride ha tomado matices diferentes, pero sin dudas, no pasará por alto en este centro científico por excelencia del territorio. Agregó la fuente que el colectivo laboral de la experimental del tabaco cabaiguanense fue convocado al concurso "Conservación y cuidado del medio ambiente", con el objetivo de demostrar a través de las creaciones reali...
Sobresale fuerza laboral femenina en la Fábrica de Tabaco Torcido Alfredo López Brito de Cabaiguán

Sobresale fuerza laboral femenina en la Fábrica de Tabaco Torcido Alfredo López Brito de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
Las mujeres representan más del 50 por ciento del total de trabajadores en la Unidad Empresarial de Base de Tabaco Torcido Alfredo López Brito de Cabaiguán, lo cual repercute y es determinante en el desarrollo de los niveles productivos de dicha entidad tabacalera en el municipio. Según la información brindada a la radio por Yudith Reina Menéndez, especialista principal en la gestión de recursos humanos de la referida unidad, el total de trabajadores que existe en estos momentos es de 190, y de ellos 97 son mujeres, las cuales están distribuidas en cada una de las áreas productivas del centro. “La fuerza femenina se encuentra en cada uno de los departamentos de la fábrica, desde el área de torcido manual, la de terminado, el adorno de caja, la de anillado y la de resago de colores, d...
Paisaje rural

Paisaje rural

Foto de Hoy
El tabaco y la palma real señorean el paisaje rural de Cabaiguán,  la frialdad de las mañanas azota la maleza mientras que la añeja casa de curar la hoja refleja los pocos rayos del sol. Buen día para el veguero, el fresco lo ayuda a sudar menos y a rendir más, así transcurren los días porque la vega no te ofrece vacaciones.
Celebran trabajadores de la Experimental del Tabaco de Cabaiguán día de la ciencia cubana

Celebran trabajadores de la Experimental del Tabaco de Cabaiguán día de la ciencia cubana

Cabaiguán
Un amplio programa de actividades ponen en marcha los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán para celebrar el día de la ciencia cubana. Con la participación de investigadores cabaiguanenses en el acto provincial por la efeméride dio inicio el plan de acciones previsto, que incluye el reconocimiento a trabajadores destacados en la actividad científica durante el 2019 como parte de un matutino especial para agasajar la fecha previsto a realizarse el próximo lunes 20 de enero. Según precisiones de Yulema Hernández Bernal, Especialista en Comunicación en la citada institución, ese día se darán a conocer además los principales logros de la UEB en el año que finaliza, y se hará el llamamiento para la participación de los trabajadores de...
Avanza siembra de tabaco en la CPA 13 de marzo

Avanza siembra de tabaco en la CPA 13 de marzo

Agricultura, Cabaiguán, Recomendación del editor
Sorteando las escaseces  actuales de combustible y la llegada tardía de fertilizantes la CPA 13 de marzo de Cabaiguán logra plantar más del cincuenta por ciento de su plan de siembra para la actual campaña tabacalera. Pedro Álvarez Jiménez, presidente de dicha cooperativa declaró a www.rcabaiguan.icrt.cu que el compromiso es concluir la plantación de las veinte hectáreas plantadas antes del 22 de diciembre en saludo al 61 aniversario de la liberación del municipio. Esta entidad agraria se distingue por ser la única del territorio que utiliza la plantación mecanizada, al emplear una máquina de tecnología búlgara con cerca de treinta años de explotación, con lo cual logran suplir el déficit de fuerza de trabajo especializada. Como ya es tradicional la CPA 13 de marzo se mantien...