lunes, febrero 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Un nuevo palacio para los pioneros cabaiguanenses: homenaje al Señor de la Vanguardia” (+Fotos)

El Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos” reabre sus puertas después de más de siete años de mantenerse sin prestar los servicios habituales

Por: Lillipsy Bello Cancio

Cuando hace poco más de siete años, Ismara Suárez Brito, se veía obligada a cerrar las puertas de “su” Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos”, no podía imaginar que tendría que pasar tanto tiempo y sortear tantas dificultades para que los pequeños cabaiguanenses pudieran volver a contar con una sede a la altura de la importancia de la labor de formación vocacional que allí se realiza.

“Los últimos dos años han sido muy intensos pero de una satisfacción inmensa. Ser testigo de cómo después de tanto deterioro, comenzaban a tomar forma las aulas, cómo retomaba su esplendor una construcción con los valores patrimoniales que contiene esta y a la vez poder constatar que se haría nuestro sueño de verlo lleno de pioneros otra vez, es una sensación que no podré olvidar”, asegura emocionada quien, más que directora de una institución educativa, deviene anfitriona de una de las más añejas y hermosas instalaciones de este pedazo de Cuba.

Más de una noticia y reportaje ha generado el proceso: a 14 millones de pesos asciende la cifra dispuesta por el presupuesto del Estado y ejecutados por  la MIPYME Construcción y Diseño Franky, la cual asume una significación relevante en momentos de tantas escaseces y no pocas prioridades. A ello sumémosle las anunciadas fechas de conclusión de los trabajos y reapertura de sus locales o los informes de aplazamientos por falta de recursos financieros y materiales.

Por suerte, y después de ingentes esfuerzos, el edificio que albergó en 1917 la otrora Sociedad el Progreso, muestra hoy una imagen completamente diferente a la del ya lejano 2017.  Un nuevo laboratorio relacionado con la química del petróleo, una de las especialidades líderes en la orientación vocacional de los estudiantes, dada la ubicación en este territorio de la Refinería Sergio Soto (y otras doce aulas para el resto de las especialidades), cubierta totalmente nueva, el techo del salón principal y el portal impermeabilizado,  redes hidráulicas y sanitarias nuevas y reparadas servicio de agua donde nunca hubo y  hasta baños nuevos permiten garantizar un confort suficiente para que la formación vocacional cuente con un escenario digno e ideal para el alcance de sus objetivos.

Pero, sin lugar a dudas, una de las mayores satisfacciones de Suárez Brito han sido las acciones de restauración en los detalles del techo, uno de los elementos patrimoniales distintivos del edificio; las nuevas cenefas, así como la reparación de la carpintería de las grandes puertas y amplios ventanales y las labores para mejorar la cristalería: “ha sido como asistir al nacimiento de mi tercer hijo”, reconoce con una alegría que no es capaz de disimular.

La funcionaria agregó que el Palacio reabrirá sus puertas para contribuir a formar la vocación de los niños y adolescentes cabaiguanenses con diez especialidades: Pedagogía, Enfermería, Construcción Civil, Agronomía, Profesor de Educación Física, Bomberos, Servicios Gastronómicos, Tabaco Torcido y Transporte, con la participación de profesionales de dichos sectores en la educación de los más pequeños de la cabecera municipal, “pues dadas las circunstancias tan complejas que vivimos hoy, a los estudiantes del Centro Mixto “Beremundo Paz” y las instituciones de Guayos tendremos que seguir visitándolos porque no es posible trasladarlos hasta acá”, explicó la fuente.

“El haber escogido este 6 de febrero para su reapertura oficial no es casualidad. Es la manera más bonita que encontramos de homenajear a Camilo, el “Señor de la Vanguardia”, cuyo nombre lleva nuestro centro, en el aniversario 93 de su natalicio”, agrega su directora, a la vez que muestra sin recatos la felicidad que experimenta por hacerlo recibiendo a los pioneros cabaiguanenses que desarrollarán su asamblea municipal previa al Congreso Nacional 64 aniversario de la OPJM aquí esta jornada.

Publicación Recomendada:

Acciona Cabaiguán en mantenimiento a infraestructura vial (+Audio)

Compartir: